El pasado 2,3 y 4 de marzo, estuvimos celebrando las jornadas culturales en nuestro cole,
S.O.S PLANETA TIERRA.
Cada tarde el alumnado de 2º de Educación Primaria, realizó tres talleres diferentes que
fueron:
Un taller fue de JABONES donde los niños y niñas crearon sus propios jabones de glicerina.
Una vez creados hicimos un concurso que demostraron que habían estado muy atentos.
Para la realización de los jabones contamos con la ayuda de Gran Velada
(https://www.granvelada.com/) que nos proporcionó el material y nos ayudó a hacerlos.
Les agradecemos todo el trabajo dedicado a nuestro alumnado.
Os dejamos algunas fotos de taller.
Otro taller fue: JENGA QUESTIONS «PARA QUEDARSE HELADOS» +
ELABORACIÓN DE COLONIA.
La primera parte del taller realizamos un juego de preguntas en equipos. Los equipos se
organizaron de tal forma que hubiese niños y niñas de los tres segundos (2º A – 2º B – 2º C).
Dos miembros del equipo tenían que jugar al Jenga o Torre de Babel. Si conseguían colocar
su pieza y que la torre se mantuviese en equilibrio podían acceder a una pregunta. Si ambas
pruebas se resolvían se les anotaban los puntos correspondientes. Si la torre se caía perdían
turno y no puntuaban nada en esa ronda.
Las preguntas trataban sobre el tema de las Jornada culturales “SOS Planeta Tierra”. En
segundo de primaria nos habíamos centrado en los polos. Desde las diferentes áreas vimos
dónde estaban situados, en qué se parecían el Polo Norte y el Polo Sur, en qué se
diferenciaban, escuchamos los sonidos de diferentes animales adivinando de cuál se trataba,
aprendimos qué animales viven en cada polo, qué es el calentamiento global, vimos videos
sobre el tema, etc.
La segunda parte del taller consistía en la elaboración de colonia. Gracias a la ayuda de
Nuria, que colabora con el Huerto escolar del Hilarión Gimeno, habíamos aprendido
previamente cómo elaborar colonia. En el aula iniciamos este proceso explicando en qué
consistía la elaboración, oliendo diferentes ingredientes, eligiendo entre todos los miembros
del equipo cuáles iban a incluir en su colonia.
Después los anotaron en su hoja de equipo, los recogieron, los cortaron en trozos muy
pequeños y con la ayuda del profe los pusieron a macerar en un bote.
Había que tenerlo macerando 15 días y, lamentablemente, como no estamos en el colegio no
hemos podido terminar el proceso.

Categories:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *