Está formado por representantes de los profesores, de las familias, del personal de administración y servicios, del ayuntamiento y del AMPA, además de por el Equipo Directivo del centro.
EQUIPO DIRECTIVO:
- Dirección: Susana Royo.
- Jefatura de Estudios: Guadalupe Corraliza.
- Secretaria: Elena Rubio.
REPRESENTANTES DEL PROFESORADO:
- Isabel Cortés.
- Cristina Trullenque.
- Anna Amin
- Laura Albero.
REPRESENTANTES DE FAMILIAS:
- Cristina Salazar.
- Cecilia Foronda.
- Rosana Ciria.
- Víctor Valdivieso.
REPRESENTANTE DEL PERSONAL DE SERVICIOS:
- Lourdes Letosa.
REPRESENTANTE DEL AMPA:
- Ana Gómez
REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO :
- Ángel Ayerbe.
a) Aprobar y evaluar los proyectos y las normas relacionadas con el proyecto de gestión, normas de organización y funcionamiento del centro y del proyecto educativo , sin menoscabo de las competencias atribuidas al Claustro de profesores.
b) Aprobar y evaluar la programación general anual del centro, sin perjuicio de las competencias del Claustro del profesorado en relación con la planificación y organización docente.
c) Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.
d) Participar en la selección del director o directora del centro en los términos que la presente Ley establece. Ser informado del nombramiento y cese de los demás miembros del equipo directivo. En su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director o directora.
e) Decidir sobre la admisión del alumnado con sujeción a lo establecido en esta Ley y disposiciones que la desarrollen.
f) Impulsar la adopción y seguimiento de medidas educativas que fomenten el reconocimiento y protección de los derechos de la infancia.
g) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan los estilos de vida saludable, la convivencia en el centro, la igualdad efectiva de mujeres y hombres, la no discriminación, la prevención del acoso escolar y de la violencia de género y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.
h) Conocer las conductas contrarias a la convivencia y la aplicación de las medidas educativas, de mediación y correctoras velando por que se ajusten a la normativa vigente. Cuando las medidas correctoras adoptadas por el director o directora correspondan a conductas del alumnado que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, el Consejo Escolar, a instancia de padres, madres o tutores legales o, en su caso, del alumnado, podrá revisar la decisión adoptada y proponer, en su caso, las medidas oportunas. LOE CON LOMLOE 138
i) Promover progresivamente la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar para la mejora de la calidad y la sostenibilidad y aprobar la obtención de recursos complementarios de acuerdo con lo establecido en el artículo 122.3.
j) Fijar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las Administraciones locales y con otros centros, entidades y organismos.
k) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.
l) Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma.
m) Aprobar el proyecto de presupuesto del centro.
n) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa
Reuniones: miércoles a las 16:35. Una duración de 1h y 30 minutos, aproximadamente.
Periodicidad: aproximadamente dos veces al trimestre.
El Consejo Escolar se conforma en torno a comisiones de trabajo:
- Comisión de Comedor.
- Comisión económica.
- Comisión de convivencia
- Comisión Erasmus
- Comisión del Banco de libros.
Previo a al realización de la reunión se envía una convocatoria oficial con un orden del día. Cualquier miembro del Consejo Escolar puede proponer un tema a tratar (siempre de interés general del colegio), pero deberá decirlo con suficiente tiempo de antelación para poder llevar la información pertinente a la reunión. También se puede decidir postponer algún tema para la siguiente reunión.
Las decisiones se toman, prioritariamente, por consenso. En caso de no haber un consenso generalizado se realizan votaciones.
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR
Durante el mes de noviembre se van a realizar las elecciones al Consejo Escolar. A continuación tenéis toda la información al respsecto.
Junta Electoral
Formada por Dirección, representante saliente de profesorado (Eduardo B.) y representante saliente de familias (Cristina B.)
2 de noviembre
censo electoral
Publicación del censo electoral: 8 de noviembre en la puerta del colegio.
Reclamaciones: Del 8 al 10 de noviembre:
Censo definitivo: 14 de noviembre.
presentación de candidaturas
Del 14 al 17 de noviembre. Adjuntar un foto con el documento de presentación de candidatura.
Reclamaciones hasta el 21 de noviembre.
candidatos profesorado y familias
23 de noviembre.
Publicación de candidatos
votación
27 de noviembre.
De 8:00 a 19:00 en el hall del colegio.
Voto por correo: doble sobre. días 23 y 24 de noviembre en Secretaria, horario lectivo.
resultado
Se publicará el día 28 de noviembre.
29 de noviembre: Consejo Escolar en sesión de constitución.
50014. zaragoza.
SPAIN