El 30 de enero se celebra el día internacional de la Paz y la No violencia. En nuestro centro, al ser festivo el lunes 30, la realizaremos el día 27 de enero, viernes.

Aquí tenéis el cartel con las actividades que se van a realizar:

 

 

Además, compartimos una presentación con las canciones y algunos juegos para este día:

ENLACE PRESENTACIÓN CANCIONES Y JUEGOS

 

MANIFIESTO POR LA PAZ

Hoy 27 de enero celebramos, toda la comunidad educativa de este colegio, el “Día Escolar de la No Violencia y la Paz”. Este día no sólo se celebra en el Hilarión Gimeno, sino también en muchos otros colegios de Aragón, de España y del mundo.

Hoy, el mundo entero, mira con esperanza a los niños y niñas que, juntos, alzan su voz para exigir la PAZ en el mundo. Chicos, chicas, vuestros profesores os miramos con esperanza, con mucha esperanza, pues vosotros sois el futuro, y el futuro sólo puede ser la PAZ. La Paz en el mundo, en Europa y entre nosotros.

Hoy, más que nunca, esta palabra se hace muy necesaria pues vemos cómo la violencia encuentra su camino, año tras año, en varios países del mundo: Etiopía, Yemen, Siria, Haití, Afganistán… Ucrania..

A pesar de los avances, del progreso científico, de la democracia, de las instituciones mundiales creadas para que los países dialoguen y negocien, a pesar de todo… seguimos inmersos en un mundo en conflicto.

La violencia no es el camino, sino todo lo contrario.

Os proponemos, entre todos, convertirnos en activistas de la PAZ, en activistas de la NO VIOLENCIA. Recordad que la PAZ no significa sólo ausencia de guerras. La PAZ se alcanza junto a los más cercanos cuando sabemos situarnos en la piel del otro. Hemos de vigilar, de manera permanente, que nuestro entorno cercano, es decir nuestro colegio, es un lugar donde nos respetamos, nos escuchamos, y nos vemos los unos a los otros como personas dignas de respeto y confianza.

Ser activistas de la PAZ, significa saber decir un NO fuerte y rotundo, cuando observamos en nuestro entorno actitudes de bullying, de acoso, de racismo, de violencia de género. Chicos, chicas, muchos días oímos en el recreo palabrotas, insultos, amenazas, peleas, discusiones, agresividad… Eso no puede ser ¡Eso es violencia! ¡Eso lo tenemos que parar! Es por ello que el alumnado, el profesorado y las familias de nuestro centro queremos manifestar nuestro rotundo rechazo a toda forma de violencia ya sea verbal o física.

Y por lo que hoy nosotros hemos celebrado esta jornada con actividades colaborativas, aprendiendo que la cooperación es mejor que la competición. Que el diálogo, es mejor que los gritos. Que el respeto, es mejor que los insultos.

A partir de ahora, cuando veamos que ocurren las siguientes cosas, vamos a gritar todos juntos PAZ, alzando la voz por todos aquellos que no pueden hacerlo:

– Si se utilizan las armas para someter a los pueblos y sus gentes. (PAZ)
– Si se priva de la libertad y de la paz a personas que quieren vivir en convivencia. (PAZ)
– Si se utilizan los recursos naturales del planeta para justificar “una guerra.” (PAZ)
– Si se trata de imponer una sola opinión por encima del consenso o los acuerdos. (PAZ)
– Si se abandona el diálogo en favor de las armas o los insultos. (PAZ)
– Si se cometen injusticias hacia otras personas de nuestro alrededor. (PAZ)
– Si oímos palabras, burlas y gestos que hieren a los compañeros y compañeras.(PAZ)

Además, vamos a recordar, que junto con la PAZ, va la alegría. Así que con mucha alegría, vamos a cantar y bailar juntos, para demostrar al mundo que todos compartimos un mismo planeta, una misma sociedad, y que juntos podemos convivir en paz bajo el mismo SOL y que la paz está en nuestras manos.

 

 

 

 

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *