[vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1552647097931{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;}» z_index=»»][vc_column][vc_column_text]
OBJETIVOS GENERALES PARA EL CURSO 2.020_21
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1552649279150{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;background-color: #ffffff !important;}» z_index=»»][vc_column][vc_row_inner row_type=»row» type=»full_width» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]Asumimos como principios que deben inspirar nuestra tarea educativa los de libertad, calidad e igualdad de oportunidades.
Así mismo asumimos las prioridades educativas institucionales para la mejora de los centros educativos para el presente curso escolar 2020_21
Por todo ello, planteamos como objetivos generales de centro los siguientes en nuestra apuesta por una escuela pública y un bilingüismo de calidad:
Son varios los objetivos que continúan de otros cursos:
A.- Poner los medios a nuestro alcance para continuar desarrollando en el alumnado las Competencias Clave.
B.- Velar por mantener los objetivos marcados en el Currículo Integrado hispano-británico del Convenio M.E.C.-British Council. e incluir en el P.A.D. aspectos y actuaciones relacionados con el mismo (en colaboración con el equipo de orientación).
C.- Utilizar todas la herramientas disponibles (página web, correo electrónico, celebraciones escolares, actividades para familias,…) para divulgar nuestro trabajo a la comunidad educativa, demostrando que somos una parte fundamental en el desarrollo de la cultura y formación de los futuros jóvenes y adultos.
D.- Desarrollar un Plan de coordinación entre las enseñanzas de Ed. Primaria y Ed. Secundaria que aseguren la continuidad del Convenio Bilingüe British Council.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]E.- Organizar y desarrollar el curso escolar 2020-2021 bajo los principios de seguridad, y normalidad, restableciendo la atención normalizada y presencial en la Educación Infantil y Primaria y en la Educación Especial para todo el alumnado.
F.- Hacer efectiva la recuperación de los aprendizajes que por el COVID-19 se han visto afectados durante el curso 2019-2020, integrándolos en las enseñanzas de las distintas áreas del curso 2020/2021. En la revisión y adaptación de las programaciones didácticas para su aplicación durante el curso que se inicia, se tendrán en cuenta las necesidades colectivas detectadas a partir de los informes valorativos individuales (IVI) realizados al final del curso 2019/2020. Además, se estará a lo establecido en el Plan de refuerzo pedagógico para el Curso 2020/21 en las enseñanzas no universitarias (Orden de 11 de junio de 2020), en sus anexos I (modelo orientativo de programación) y II (especificaciones para Educación Infantil y Primaria).
G.- Desarrollar el modelo educativo en un contexto de transición a la normalidad social, sanitaria y emocional.
H.- Prever mecanismos, metodologías y estructuras de enseñanza y aprendizaje inclusivas para atender las posibles contingencias que pudieran impedir la enseñanza presencial.
I.- Detectar al alumnado en situación de vulnerabilidad social y escolar para evitar que la brecha tecnológica acabe siendo una brecha educativa.
J.- Continuar la elaboración del Plan de Igualdad establecido en la Orden ECD/1003/2018, de 7 de junio, que formará parte del Proyecto Educativo y para el que se dispondrá hasta el curso 2021/22 para su elaboración.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1552649963490{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;background-color: #f7f7f7 !important;}» z_index=»»][vc_column][vc_column_text]Así mismo asumimos las prioridades educativas institucionales que se concretan en los siguientes ámbitos:
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=»» row_type=»row» use_row_as_full_screen_section=»no» type=»grid» angled_section=»no» text_align=»left» background_image_as_pattern=»without_pattern» css=».vc_custom_1552650002611{padding-top: 20px !important;padding-bottom: 40px !important;background-color: #f7f7f7 !important;}» z_index=»»][vc_column][vc_row_inner row_type=»row» type=»full_width» text_align=»left» css_animation=»»][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]a) Impulsar la participación e implicación de los distintos sectores que componen la comunidad escolar de los centros en la vida y la gestión de los mismos, en especial en los órganos de participación y en el Consejo Escolar.
b) Fomentar la participación de todos los miembros de la comunidad educativa para lograr su implicación en la mejora de la convivencia escolar y del proceso de aprendizaje-enseñanza.
b) Potenciar, a través del Plan de Convivencia y el Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT), la adquisición de las competencias sociales y cívicas por parte del alumnado, la mejora continua de las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa, la gestión adecuada de los conflictos, la formación para la erradicación de la intolerancia, la violencia escolar, la violencia por identidad u orientación afectivosexual y, en especial, del acoso escolar.
[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_column_text]d) Potenciar procesos y programas de innovación educativa que propicien el cambio y
la mejora de los procesos de aprendizaje y enseñanza.
e) Revisar el Plan de atención a la diversidad (PAD) con la finalidad de favorecer la respuesta a las necesidades del alumnado aplicando el principio de inclusión
f) Asentar los cambios realizados derivados de la revisión de los documentos institucionales, en particular el Proyecto Curricular y las programaciones didácticas
g) Incrementar la tasa de éxito escolar en la finalización de la etapa de Educación Primaria a través de la aplicación de las medidas establecidas en el Plan de mejora del centro.
h) Consolidar los procesos de coordinación con los centros de Educación Secundaria para asegurar la adecuada transición educativa del alumnado.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]
50014. zaragoza.
SPAIN